Otros riesgos

Eset presentó cinco riesgos latentes de la internet de las cosas:

1. Contraseñas:
Explotación de vulnerabilidades: Una investigación realizada por HP hace menos de dos años demostró que los 10 dispositivos IoT más vendidos tenían un promedio de 25 vulnerabilidades cada uno, y que una de las más recurrentes era no requerir una contraseña fuerte.
2. Violación de la privacidad:
Muchos de estos dispositivos cuentan con cámaras de video para monitorear todo lo que pasa en un determinado ambiente de forma remota a través de internet. Por esta razón es importante evaluar qué tan necesario es que estas se mantengan conectadas a internet y en caso de ser . 3. 3. 3.  Robo de información sensible:
En estos escenarios de muchos dispositivos conectados y compartiendo información en internet, las redes WiFi se vuelven fundamentales para garantizar la seguridad de la información más sensible. Por esta razón es recomendable separar las redes desde la cuales se conectan los dispositivos IoT de otros dispositivos como computadoras y smartphones donde se tiene información sensible.

4. Generación excesiva de información:
Otro de los puntos importantes que se deben tener en cuenta es el hecho de que los datos recolectados por dispositivos IoT, que si bien parecen ser insignificantes, como por ejemplo los recolectados por el acelerómetro y el giroscopio de un smartphone, podrían ser recolectados para inferir otra información. Por ejemplo, los hábitos de manejo de un usuario en particular podrían ser usados por una empresa aseguradora para establecer los montos de un seguro, basados en datos que fueron recolectados con un fin totalmente diferente. Por esta razón es recomendable saber qué tipo de datos recolectan estos dispositivos y configurarlos de forma consciente para evitar inconvenientes con la información recolectada.
5. Fugas de información:
Toda la información generada por los dispositivos IoT va a ser almacenada en algún tipo de servidor o repositorio central. Si bien como usuarios finales no se puede controlar la seguridad de este tipo de servicios, sí es necesario que los fabricantes se tomen en serio las características de seguridad de sus dispositivos y de los servidores para garantizar que los datos de sus clientes permanezcan seguros.

Fuente:http://www.semana.com/tecnologia/articulo/los-riesgos-de-seguridad-de-la-internet-de-las-cosas/458935

Comentarios

Entradas populares